Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
En podkast av Jorge Laborda

Kategorier:
739 Episoder
-
La alimentación de la humanidad a los 150 años de la muerte de Malthus
Publisert: 4.9.2024 -
La globalización de los microbios.
Publisert: 28.8.2024 -
Revolución Francesa y nutrición.
Publisert: 21.8.2024 -
Vida en Marte, LUCA y la estructura del ADN.
Publisert: 14.8.2024 -
El destino de Lavoisier
Publisert: 6.8.2024 -
Recuerdo parcial.
Publisert: 31.7.2024 -
Arquímedes, Guy de Maupassant y el doctor Behnke.
Publisert: 24.7.2024 -
Cirugía de proteínas
Publisert: 16.7.2024 -
Dime lo que comes y te diré quién eres.
Publisert: 9.7.2024 -
Tú, tú y tú.
Publisert: 2.7.2024 -
Mitos en la Alimentación.
Publisert: 28.6.2024 -
Ciencias en Letras
Publisert: 26.6.2024 -
Para viajar al espacio hay que tener riñones.
Publisert: 18.6.2024 -
Guerras de Semen.
Publisert: 11.6.2024 -
Juventud, ¿de vino tesoro?
Publisert: 4.6.2024 -
Virus, Besos y Triptófano
Publisert: 30.5.2024 -
Sexo e insulina
Publisert: 22.5.2024 -
La sabiduría de los macrófagos.
Publisert: 14.5.2024 -
El Triángulo de las Bermudas y las extinciones en masa.
Publisert: 7.5.2024 -
Criaturas grandes y pequeñas.
Publisert: 30.4.2024
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.