533 Episoder

  1. San Isidoro de Sevilla - Etimologías (Libro VI: Libros y oficios eclesiásticos)

    Publisert: 18.11.2025
  2. Martín Lutero - Catecismo Mayor (1529)

    Publisert: 12.11.2025
  3. San Isidoro de Sevilla - Etimologías (Libro V: Ley y Tiempo)

    Publisert: 11.11.2025
  4. Martín Lutero - Catecismo Menor (1529)

    Publisert: 7.11.2025
  5. San Isidoro de Sevilla - Etimologías (Libro III: Acerca de las matemáticas)

    Publisert: 5.11.2025
  6. San Isidoro de Sevilla - Etimologías (Libro II: Acerca de la retórica y la dialéctica)

    Publisert: 1.11.2025
  7. San Isidoro de Sevilla - Etimologías (Libro I: Acerca de la gramática)

    Publisert: 30.10.2025
  8. San Isidoro de Sevilla - Vida y obra (560 - 636)

    Publisert: 26.10.2025
  9. Giordano Bruno - Sobre los vínculos en general (1590)

    Publisert: 25.10.2025
  10. Giordano Bruno - De la Magia (1588)

    Publisert: 24.10.2025
  11. Ignorancia Invencible

    Publisert: 20.10.2025
  12. Santo Tomás de Aquino - Suma Teológica (Prima secundae: Ignorancia) (Cuestión 76)

    Publisert: 19.10.2025
  13. La figura y concepto del asno

    Publisert: 17.10.2025
  14. Giordano Bruno - El Asno Cilénico (1584)

    Publisert: 15.10.2025
  15. Giordano Bruno - La Cábala del Caballo Pegaso (Segundo y tercer diálogo)

    Publisert: 13.10.2025
  16. Giordano Bruno - La Cábala del Caballo Pegaso (Primer Diálogo)

    Publisert: 11.10.2025
  17. Giordano Bruno - Expulsión de la Bestia Triunfante (Tercer diálogo) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publisert: 9.10.2025
  18. Giordano Bruno - Expulsión de la Bestia Triunfante (Segundo diálogo) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publisert: 7.10.2025
  19. Giordano Bruno - Expulsión de la Bestia Triunfante (Primer diálogo)

    Publisert: 5.10.2025
  20. Lucrecio - Vida y obra (99 a.C. - 56 a.C.)

    Publisert: 3.10.2025

1 / 27

El programa Filosofía Apuntes, creado por Gonzalo Díaz Ponce es un blog dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas; como por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Por supuesto, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla. de Gonzalo Díaz

Visit the podcast's native language site