Una espectacular operación ucraniana destruye un tercio de la fuerza aérea estratégica de Rusia

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Comenzamos con la información de este lunes 2 de mayo con una operación inédita. Decenas de drones ucranianos alcanzaron 41 bombarderos rusos en bases militares situadas en Irkutsk (Siberia) y en el Ártico. La ofensiva, denominada Spider Web (Telaraña), fue planificada durante más de un año y medio por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), bajo la supervisión directa del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y el liderazgo del jefe del SBU, Vasil Maliuk, y ha contribuido en destruir un tercio de la fuerza aérea rusa. Según fuentes citadas por Kyiv Independent, la operación incluyó el ingreso encubierto de drones FPV y cabañas móviles en territorio ruso. Los drones fueron escondidos bajo techos móviles y, en el momento preciso, lanzados remotamente contra los aviones. El ataque se produjo en vísperas de una nueva ronda de contactos entre Ucrania y Rusia en Estambul, cuya delegación ucraniana fue confirmada por Zelenski este domingo. El Ministerio de Defensa ruso reconoció los ataques, calificándolos de «terroristas», e informó a través de los medios rusos que las bases rusa afectadas se encontraban en Murmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur. Aunque admitió la ofensiva, afirmó que todos los ataques fueron «repelidos con éxito», sin dar detalles sobre daños o víctimas. En este tramo de noticias también hablamos de: -Encuesta GAD3 da 193 escaños a PP+Vox -La ‘fontanera’ Leire Díez hizo campaña bajo las siglas del PSOE los días que maniobraba contra la UCO -Preocupación en Exteriores tras el envío de sobres con heces a la embajada en Washington -La pública Emfesa oculta los detalles del contrato de Nicole, la mujer que enchufó Koldo

Visit the podcast's native language site