Tertulia en libertad | 28/07/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Julio Ariza, Iván Vélez y Antonio O'Mullony para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Judíos franceses se manifiestan en Orly para exigir explicaciones a Vueling. En el aeropuerto de París-Orly se ha celebrado una protesta para que la aerolínea ofrezca disculpas públicas y realice una investigación interna para esclarecer los hechos. El incidente ocurrió el pasado 23 de julio, cuando estos jóvenes regresaban de un campamento y fueron discriminados al desembarcar en el aeropuerto de Valencia.  En la concentración, los manifestantes subrayaron la necesidad de condenar con firmeza cualquier tipo de odio y discriminación. Especialmente dado que los actos antisemitas han aumentado significativamente en Francia (y en toda Europa, en general). Más temas de la Tertulia: En la tertulia también les hablamos del Histórico acuerdo comercial EEUU-Unión Europea. Estados Unidos y la Unión Europea pactaron un acuerdo comercial histórico tras las conversaciones entre Donald Trump y Ursula von der Leyen en el resort de golf de Turnberry en Escocia.  El acuerdo incluye aranceles del 15% sobre productos europeos que ingresen a Estados Unidos, después de que Trump amenazara con un gravamen del 30%. El presidente estadounidense calificó el pacto como «el acuerdo más grande jamás alcanzado» que será «excelente para los automóviles» y tendrá «gran impacto» en la agricultura. El acuerdo contempla 600.000 millones de dólares en inversiones de la UE en Estados Unidos y la compra de 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, además de equipamiento militar.  Von der Leyen destacó que es un acuerdo entre «las dos economías más grandes del mundo» que traerá «estabilidad y previsibilidad». Los aranceles del 15% no se aplicarían al acero y aluminio, que mantendrían un gravamen del 50%.  En caso de no haberse alcanzado acuerdo, la UE tenía preparados contraaranceles sobre 93.000 millones de euros de productos estadounidenses a partir del 1 de agosto.

Visit the podcast's native language site