Tertulia en Libertad | 28/05/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Jaime de Berenguer y Mario Noya para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. La 'fontanera' del PSOE se vio con el mando imputado en el 'caso Koldo' y le ofreció un ascenso. En la tertulia comentamos que La "fontanera" del PSOE, Leire Díez, se reunió secretamente con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado en el caso Koldo, para ofrecerle un ascenso a cambio de información contra la UCO.  El encuentro tuvo lugar el 10 de marzo en un restaurante de Leganés durante más de tres horas, según las actas elaboradas por el propio Villalba a las que ha tenido acceso El Mundo. Díez le prometió "un puesto próximo a la Dirección General como asesor" si facilitaba información sensible sobre altos mandos de la Guardia Civil que investigan casos contra el PSOE.  La militante socialista le explicó que "los de arriba en el Gobierno necesitan pruebas para atacar a la UCO" y que su objetivo era "invalidar por todos los medios el proceso judicial".  Díez señaló específicamente al teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO, como objetivo principal de su "operación de inteligencia". Más temas de la tertulia: El 'controller' de Tragsatec confirma que recibió un 'email' para que dejara de controlar a Jésica. El controlador financiero y de personal de Tragsatec ha declarado ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que recibió un correo electrónico con el mensaje: “Hay un tal Sergio Bote que está molestando a Jésica Rodríguez. Decidle que pare”. Según explicó, el mensaje le fue reenviado por su superior, Caridad Martín, y había sido remitido por el cliente, ADIF. Por otro lado, el controller financiero de Tragsatec ha declarado que advirtió por correo electrónico a Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, por no haber rellenado los partes mensuales correspondientes a marzo y abril. Según ha explicado, a partir de mayo los documentos comenzaron a aparecer cumplimentados, aunque no descarta que pudieran haber sido completados por un tercero.

Visit the podcast's native language site