Tertulia en Libertad | 08/04/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Mario Noya y Antonio O’ Mullony para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Al final no hubo lunes negro: la bolsa de Nueva York cierra plana. En la tertulia comentamos que la Bolsa de Nueva York cerró con resultados mixtos este lunes, evitando el desplome generalizado que muchos temían tras las fuertes caídas en Asia y Europa. El S&P 500 bajó un moderado 0,28%, el Nasdaq subió ligeramente un 0,09%, mientras el Dow Jones cayó un 0,93%. Aunque los índices llegaron a tocar sus niveles más bajos en más de un año durante la mañana, con el «índice del miedo» en máximos desde agosto de 2024, el mercado logró recuperarse parcialmente. La jornada estuvo marcada por una montaña rusa de alzas y bajas, especialmente cuando circuló un rumor sobre una posible pausa de 90 días en los aranceles que provocó un breve repunte. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió rápidamente esta información, y el propio Donald Trump confirmó que mantendrá su política arancelaria. Esta incertidumbre sigue a dos días de desplome históricos la semana pasada, cuando el S&P 500 perdió un 10,5% (cerca de 5 billones de dólares) en su peor caída desde marzo de 2020. Más temas de la tertulia: Feijóo se pone «a disposición» del Gobierno para lanzar un «plan de choque» contra los aranceles. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido su colaboración al Gobierno para afrontar unidos lo que consideran una guerra comercial iniciada por Donald Trump. Feijóo aseguró que «estamos ante una guerra comercial, y estar divididos no suma nada», tras reunirse con representantes de sectores afectados y consejeros económicos autonómicos. Esta crisis ha provocado un acercamiento excepcional entre el Gobierno y el principal partido de la oposición, con contactos ya iniciados entre el Ministerio de Economía y Génova. Aunque Feijóo reconoce elementos «acertados» en el paquete de 14.100 millones anunciado por Sánchez, considera que tiene «margen de mejora» y propone complementarlo con rebajas fiscales para empresas afectadas, ayudas directas y menos burocracia. El Partido Popular enviará al Gobierno un decálogo de propuestas que incluye también coordinación con las comunidades autónomas y apertura a nuevos mercados como Corea del Sur, India o Mercosur. Esta colaboración se produce mientras el Ibex 35 sufría una caída del 4% en un «lunes negro» para las bolsas mundiales.