Santos Cerdán estaba en un comité anticorrupción

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

El núcleo duro del PSOE se reunió dos días antes de que se hiciera público el informe de la UCO que afecta al exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán. Aquel encuentro, muy reducido y reservado, contó únicamente con personas de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.  Según ha revelado El País, entre los asistentes estuvo el propio Cerdán, además de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; los ministros Félix Bolaños, Óscar Puente, Pilar Alegría y Óscar López. También participó Diego Rubio, actual jefe de gabinete del presidente, fichado el pasado septiembre. De acuerdo con la información del diario, Cerdán formó parte del equipo de crisis que Sánchez activó para abordar los efectos de la trama corrupta y los distintos escándalos judiciales que salpican tanto al partido como a su entorno más cercano. Más de Santos Cerdán y la corrupción en el PSOE: Respuesta de Acciona a las sospechas de corrupción José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona, ha aprovechado la junta general de la compañía para defender su reputación tras la aparición del nombre de la empresa en el informe de la UCO sobre el caso de corrupción que involucra a Koldo García, Santos Cerdán y el exministro José Luis Ábalos. Entrecanales ha reconocido haber mantenido una reunión institucional con Ábalos durante su etapa como ministro, aunque ha aclarado que se trató de un encuentro en el marco habitual de relaciones con responsables públicos: “Como hemos hecho siempre con el resto de ministros”, puntualizó. Además, el presidente de Acciona expresó su preocupación por el posible daño reputacional derivado de estas informaciones: “Nos duele profundamente el impacto que estas noticias puedan tener, tanto sobre nuestra compañía como sobre los más de 66.000 empleados que cada día desempeñamos nuestro trabajo con ilusión, esfuerzo, compromiso y la más absoluta integridad y rigor” finalizó.

Visit the podcast's native language site