Rusia lanza propuesta de paz sin intención real
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Rusia ha presentado un nuevo memorando de paz en el que plantea una serie de condiciones que suponen, de facto, la rendición parcial de Ucrania y la aceptación de una soberanía limitada. Entre las principales exigencias se encuentra la reducción significativa del Ejército ucraniano —una forma de desmilitarización encubierta— y la retirada total de las fuerzas ucranianas de las zonas de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia que aún permanecen bajo control de Kiev. Esta retirada implicaría abandonar a aproximadamente 1,3 millones de ciudadanos ucranianos. Además, Moscú exige que, una vez completada esta retirada, comience el reconocimiento internacional de estos cambios territoriales. Todo ello debería ejecutarse en un plazo de 30 días, según el documento. Estas condiciones reflejan la intención del Kremlin de imponer una Ucrania reducida, con una soberanía limitada y bajo influencia directa de Rusia, un escenario que resulta inaceptable para Kiev. En la práctica, las demandas parecen diseñadas no para alcanzar una solución negociada, sino para prolongar el conflicto bajo la apariencia de un proceso de paz. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este lunes desde Vilna que se está preparando un nuevo intercambio de prisioneros de guerra con Rusia, tras las conversaciones mantenidas entre ambas delegaciones en Estambul. En este tramo de noticias también hablamos de: Rusia presenta su propuesta de paz, que demuestra que no la quiere Leire Díez fue ponente en un acto de «liderazgo» del Gobierno navarro de Chivite El 'lapsus' de Sánchez en la presentación del Hospital Universitario de Melilla La sanidad vasca amonesta a un pediatra de paliativos por atender a una niña terminal fuera de su horario El gobierno pidió a las eléctricas compartir responsabilidades del apagón