Programa completo | Mañanas en Libertad 30/06/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Carmen Carbonell ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que María Jesús Montero pide a Cerdán que colabore con la Justicia. Santos Cerdán, ex número dos de Pedro Sánchez, comparece hoy ante el Tribunal Supremo, señalado por la UCO como el supuesto "jefe" y "gestor" de una red corrupta para el cobro de comisiones ilegales. Desde la dirección del PSOE trasladan un mensaje de "tranquilidad" ante esta situación, aunque instan a Cerdán a que “colabore con la Justicia, como viene haciendo el Partido Socialista”. La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha sido tajante: “Si alguien se desvía de una conducta conforme a la ley, debe asumir las consecuencias”. Mientras tanto, Santos Cerdán fijará su estrategia de defensa cuestionando los audios de Koldo García y presentándose como víctima de una "cacería política" por su papel en las negociaciones con Puigdemont. Según El Confidencial, el exsecretario de Organización del PSOE negará cualquier participación en la organización criminal dedicada al cobro de comisiones y pondrá en duda las grabaciones tanto a nivel técnico como de contenido. Su objetivo es "negar la mayor" y anular los audios, que constituyen la principal prueba en su contra. Además hemos hablado de que los casos de corrupción que afectan al Gobierno y al PSOE han provocado un fuerte impacto en la opinión pública. Según una encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO, el 66,3% de los ciudadanos reclama elecciones generales anticipadas. Además, un 68% cree que el presidente Pedro Sánchez conocía los hechos, una opinión que comparten incluso un 40% de votantes del PSOE y un 36,5% de Sumar. Otras noticias En otras informaciones les hablado de que la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) —dos de las principales convocantes de la huelga prevista para los días 1, 2 y 3 de julio— han presentado un recurso de reposición contra la instrucción emitida por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que obliga a los fiscales a acudir a determinadas actuaciones judiciales durante el paro. Por último, la falta de recursos económicos ha dejado a varias unidades clave de la Guardia Civil sin capacidad operativa, paralizando investigaciones sobre terrorismo, crimen organizado o corrupción. En los últimos meses, agentes de Policía Judicial e Información han tenido que adelantar de su propio bolsillo gastos de alojamiento, desplazamiento y dietas para poder cumplir con sus misiones, tanto dentro como fuera del país. La tertulia de hoy contó con la participación de Julio Ariza, Antonio O'Mullony y Iván Vélez quienes debatieron sobre estos temas, destacando que María Jesús Montero pide a Cerdán que colabore con la Justicia.