Programa completo | Mañanas en Libertad 27/06/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Carmen Carbonell ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que la Ley de Amnistía ha sido aprobada por el TC. La sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de Amnistía del 'procés' ha generado una profunda división interna, reflejada en cuatro duros votos particulares de los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa, a los que ha tenido acceso EL MUNDO. El magistrado César Tolosa sostiene que "la Ley de Amnistía ha sido una mera transacción política con el único objetivo de mantener a un partido en el poder". Añade que la norma, aprobada por una ajustada mayoría en el Congreso y vetada en el Senado, "no responde a una finalidad constitucional legítima, sino que constituye una autoamnistía arbitraria, sin justificación real, fruto de un acuerdo político para asegurar la investidura a cambio de impunidad". Mientras tanto, los partidos independentistas catalanes han recibido con frialdad la aprobación de la amnistía por el Tribunal Constitucional y avisan de que "el conflicto continúa". Jordi Turull, secretario general de Junts, señaló que "la amnistía no resuelve el conflicto político ni pasa página" y que el verdadero conflicto reside en "hacer efectivo el mandato del 1-O" para que "Cataluña sea independiente". Turull considera la amnistía "una conquista del independentismo" arrancada "contra la voluntad de muchos". Además hemos hablado de que el núcleo duro del PSOE se reunió dos días antes de que se hiciera público el informe de la UCO que afecta al exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán. Aquel encuentro, muy reducido y reservado, contó únicamente con personas de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Otras noticias En otras informaciones les hablado de que la UCO se ha personado en los domicilios de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, por orden de la Audiencia Nacional, en el marco de la investigación del conocido como caso Ábalos. Por último, Felipe González ha anunciado que no votará a ningún partido que haya participado en la amnistía, incluido el PSOE, calificándola de "autoamnistía" y "acto de corrupción política". En la tertulia de hoy participaron Ángeles Ribes, María Jamardo y Julio Ariza, quienes debatieron sobre estos temas y destacaron que el TC aprobó la Ley de Amnistía.