Programa completo | Mañanas en Libertad 03/06/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que el Gobierno pidió a las eléctricas compartir responsabilidades del apagón. Las principales eléctricas —Endesa, Iberdrola, Repsol y Naturgy— rechazaron un acuerdo propuesto por el Gobierno para compartir la responsabilidad del apagón del pasado 28 de abril, según ABC. El Ejecutivo planteaba construir una narrativa conjunta, un "megasuceso" con causas diversas, para evitar que toda la culpa recayera en Redeia (antigua Red Eléctrica), participada en un 20 % por el Estado a través de SEPI. Tras la negativa de las compañías, fuentes del sector denuncian una creciente presión desde el Gobierno. Mientras tanto, VOX se ha convertido en el partido con mayor intención de voto entre los menores de 45 años, de acuerdo con el último barómetro de 40dB. para El País y la Cadena SER. La formación liderada por Santiago Abascal es la preferida entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 24,9 % de apoyo, superando al PSOE (21,6 %) y al PP (19,7 %). Además hemos hablado de que Leire Díez, a quien el PSOE definió como una "militante de base" y que ha cobrado notoriedad por unos audios en los que ofrece pactos con la Fiscalía a cambio de información comprometedora contra la UCO, participó como ponente en un encuentro organizado por el Gobierno de Navarra sobre liderazgo en empresas públicas. Otras noticias En otras informaciones les hemos hablado de que Rusia ha presentado un nuevo memorando de paz en el que plantea una serie de condiciones que suponen, de facto, la rendición parcial de Ucrania y la aceptación de una soberanía limitada. Entre las principales exigencias se encuentra la reducción significativa del Ejército ucraniano —una forma de desmilitarización encubierta— y la retirada total de las fuerzas ucranianas de las zonas de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia que aún permanecen bajo control de Kiev. Esta retirada implicaría abandonar a aproximadamente 1,3 millones de ciudadanos ucranianos. Por último, UNICEF ha reconocido que cerca de 1,7 millones de niños han salido de la pobreza en Argentina durante el primer año de gobierno de Javier Milei. Rafael Ramírez Mesec, representante de la organización en el país, calificó esta mejora como "muy llamativa y digna de destacar", especialmente en un contexto de ajuste fiscal que implicó una reducción del gasto público equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI). La tertulia de hoy contó con la participación de Isaac Blasco y Hughes quienes debatieron sobre estos temas, destacando que el Gobierno pidió a las eléctricas compartir responsabilidades del apagón.

Visit the podcast's native language site