Pedro Sánchez (ninguneado en la OTAN) insiste en el 2%
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Continuamos con la información a esta hora de la mañana, contándoles que Pedro Sánchez ha mostrado una imagen de aislamiento en la cumbre de la OTAN. Apareciendo en una esquina durante la foto de familia, sin hablar con otros líderes y rezagado cuando se dirigían al plenario. Solo intercambió palabras con Erdogan a través de una traductora, mientras otros presidentes y primeros ministros interactuaban entre ellos. Trump había señalado previamente a España como "el problema de la OTAN", y Sánchez reconoció que no habló con el presidente estadounidense. A pesar del acuerdo unánime que compromete a todos los países a gastar el 5% del PIB en defensa para 2035. Sánchez insiste en que no firmó la declaración final y mantiene su posición del 2,1%. El secretario general Mark Rutte desmintió las afirmaciones de Sánchez. Clarificando que "en la OTAN no hay excepciones" y describió el acuerdo como "un acuerdo en el desacuerdo". Trump llegó a decir que "España es el problema de la OTAN", mientras Sánchez respondió que España "no es el problema sino la solución". ¿Qué dicen los socios de Sánchez? Cruce de declaraciones en la sesión de control Los socios de Sánchez han mostrado posiciones contrapuestas tras la cumbre de la OTAN y las advertencias de Donald Trump. Yolanda Díaz defendió en la red social BlueSky que "España es soberana y no admite amenazas de nadie" y que "no vamos a aumentar el gasto en Defensa para contentar a Donald Trump". Priorizando el gasto social. Por el contrario, Podemos criticó duramente a Sánchez por adherirse a la declaración del 5% del PIB, con Ione Belarra denunciando "la traición de Sánchez a la gente trabajadora" por firmar el acuerdo. Irene Montero pidiendo a Sánchez que responda ante las advertencias de Trump. Por su parte, el PP ha adoptado una posición crítica tanto con Sánchez como con Trump. Declarando que "no están ni con el presidente que miente ni con el presidente que amenaza". El partido de Feijóo rechaza las amenazas comerciales de Trump pero acusa a Sánchez de haber "engañado a la OTAN firmando un acuerdo que no piensa cumplir". El PP asegura que "no consiente ni mentiras ni chantajes" y promete que "España volverá muy pronto a ser un país respetado, fiable y solidario".