Investigan si Huawei pagó una carta firmada por ocho eurodiputados

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

La Fiscalía belga investiga si Huawei pagó una carta firmada por ocho eurodiputados. Actualizamos la información a esta hora de la mañana contándoles un presunto nuevo caso de corrupción en el Europarlamento. La Fiscalía de Bélgica investiga si Huawei realizó pagos ilegales para promover sus intereses en la Unión Europea a través de una carta firmada por ocho eurodiputados en 2021. Esta carta, aunque no mencionaba directamente a la empresa china, defendía la neutralidad en el desarrollo del 5G en Europa en un momento en que varios países restringían el uso de equipos chinos por preocupaciones de seguridad. Las autoridades belgas han realizado 21 registros en el marco de una investigación más amplia sobre corrupción en el Parlamento Europeo. Y en concreto, se acusa a cuatro personas de corrupción y crimen organizado, y a una de lavado de dinero. Entre los implicados están un exasesor parlamentario y una asistente del eurodiputado italiano Fulvio Martusciello, quienes supuestamente ayudaron a gestionar los pagos. Según los documentos judiciales, Huawei habría respaldado el pago de 15.000 euros al autor de la carta y 1.500 euros a cada uno de los firmantes. Las transferencias bancarias sospechosas ascienden a decenas de miles de euros, enmascaradas como consultorías o gastos de campaña. También hablamos de: La Fiscalía belga investiga si Huawei pagó una carta firmada por ocho eurodiputados. Trump firma una orden ejecutiva para reformar el sistema electoral. Revuelta de palestinos contra Hamás. Pumpido intenta bloquear que el TJUE se pronuncie sobre el ‘indulto’ del Constitucional a Chaves y Griñán. Sánchez traspasa a Cataluña el control total de las becas educativas.

Visit the podcast's native language site