Interior deja sin fondos en caja a la Guardia Civil

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

La falta de recursos económicos ha dejado a varias unidades clave de la Guardia Civil sin capacidad operativa, paralizando investigaciones sobre terrorismo, crimen organizado o corrupción. En los últimos meses, agentes de Policía Judicial e Información han tenido que adelantar de su propio bolsillo gastos de alojamiento, desplazamiento y dietas para poder cumplir con sus misiones. Tanto dentro como fuera del país. El problema, denunciado por asociaciones como Jucil, radica en un sistema de gestión financiera descentralizado que ha agotado las cajas pagadoras de numerosas comandancias de la Guardia Civil. Mientras unos agentes acumulan deudas de miles de euros, otros llevan hasta nueve meses esperando el reembolso de sus gastos. En zonas como Cataluña o Valencia, las operaciones se han visto gravemente afectadas por la falta de liquidez. El Ministerio del Interior ha reaccionado con una modificación presupuestaria de tres millones de euros para intentar desbloquear la situación. Pero sin ofrecer aún explicaciones claras sobre el origen del colapso en la Guardia Civil. Muface dice que no encuentra el contrato de la sauna de la familia Gómez pese a publicarlo TO La Mutualidad de Funcionarios del Estado (MUFACE) ha comunicado a través del Portal de Transparencia que. No dispone de registros que acrediten contratos de arrendamiento con personas vinculadas a la familia de Begoña Gómez desde 2010. Este anuncio sorprende porque documentos, como una carta fechada en 2023 enviada a Sabiniano Gómez –padre de Begoña Gómez– . Con el membrete de MUFACE, informaban del aumento de la renta conforme al IPC. La sauna Adán y un ático de 139 m², ambos propiedad de MUFACE, fueron alquilados a una renta muy por debajo del mercado urbano, alrededor de 850 €/mes. Además de la sauna, se encontraban arrendados un bajo, un primer piso y el ático, tasados en conjunto por MUFACE en 1,2 millones de euros. El ático fue incluso reconvertido en pensión turística con catorce habitaciones y baños individuales, y se usó después como domicilio para una empresa  La oposición, incluyendo a Vox y el PP, ha presionado pidiendo la documentación original, pero MUFACE y el Gobierno han remitido preguntas a enlaces genéricos. Sin aportar contratos ni detalles sobre precios, tasaciones, permisos o condiciones de adjudicación.

Visit the podcast's native language site