Incertidumbre en las bolsas mundiales
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Comenzamos con la información de este lunes 7 de abril contándoles que las bolsas de valores anticipan para hoy un «lunes negro» mientras que la UE busca una respuesta unificada a los aranceles de Trump. Las bolsas mundiales se preparan para otro día de fuertes caídas. Los indicadores adelantados de Wall Street ya muestran desplomes entre el 3,5% y el 5% antes de la apertura del mercado. Esta nueva jornada negra llega después de que el viernes las bolsas estadounidenses perdieran más de 5 billones de euros en valor, la mayor caída desde la pandemia de 2020. Mientras tanto, los ministros de Comercio de la UE se reúnen hoy en Luxemburgo para coordinar su respuesta a la implementación de aranceles del 20% por parte de los Estados Unidos. Los Veintisiete buscan mantener una posición unida, pero deben decidir si optan por el diálogo o las represalias económicas contra Estados Unidos. Al menos 50 países ya se han puesto en contacto con Trump para negociar una baja de aranceles. Al menos 50 países ya se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar negociaciones sobre los aranceles anunciados por Donald Trump el pasado 2 de abril. Así lo confirmó Kevin Hassett, jefe del Consejo Económico Nacional, quien aseguró que el impacto para los consumidores estadounidenses «no va a ser muy grande» porque los países exportadores absorberán gran parte del costo. Eric Trump, hijo del presidente, ha advertido en redes sociales que «el primero en negociar ganará, el último perderá absolutamente». Mientras tanto, el secretario del Tesoro Scott Bessent defendió la política comercial como «el comienzo de un proceso» para reindustrializar Estados Unidos, en una entrevista que ya alcanza las 6 millones de reproducciones.