Entrevista a Matías Jove | El Terrorismo en Cuba
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

En nuestra reciente entrevista con Matías Jove, representante de la asociación Cuba en Transición, abordamos el impactante informe conjunto elaborado con el CEU-CEFAS titulado "Las múltiples caras del terrorismo en Cuba", que expone la sistemática utilización del terror por parte del régimen castrista durante más de seis décadas. Jove explicó cómo la dictadura cubana ha empleado la violencia política y el terrorismo desde sus orígenes como herramienta fundamental para instaurar y mantener el poder. "El castrismo nunca ha pedido perdón, nunca ha dejado de amparar a sus autores terroristas y siempre ha cooperado en legitimarlo internacionalmente," señaló durante la conversación. El análisis revela que Fidel Castro estuvo vinculado con la violencia política desde su juventud, relacionándolo la prensa de la época con al menos tres asesinatos, aunque nunca pudo ser condenado por falta de pruebas. En la década de 1950 se constató que la naciente Revolución utilizaría el terrorismo como su principal arma para alcanzar el poder. Jove destacó la evolución del terrorismo cubano: "Empezó siendo un arma de guerra para llegar al poder, pero después se transformó en una herramienta política que ha ayudado al régimen a tejer su red comunista mundial." El informe subraya que tras la desintegración de la URSS, Cuba se propuso convertirse en el bastión del marxismo-comunismo global, encontrando en los grupos terroristas aliados contra Occidente y los valores democráticos. Esta investigación plantea interrogantes cruciales sobre la respuesta que debe dar la Unión Europea a un régimen que Estados Unidos reconoce oficialmente como patrocinador del terrorismo.