Empiezan las quinielas para la sucesión de Sánchez

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Comenzamos con la información de este viernes 20 de junio contándoles que por primera vez desde el caso Koldo, en el PSOE se vislumbra la caída del presidente y nuevas quinielas para la sucesión de Sánchez tras el escándalo de Santos Cerdán.  Como publica Vozpópuli, fuentes socialistas aseguran que "no llegará a agosto" y que la legislatura "ha acabado". Sánchez se encuentra encerrado en Moncloa, cancelando comparecencias y planes internacionales. Mientras se reúne con su nuevo núcleo duro formado por Cristina Narbona, María Jesús Montero y Montse Mínguez. Las quinielas para su relevo ya han comenzado. Suenan nombres como Carlos Cuerpo, Cristina Narbona o Adriana Lastra para una presidencia transitoria. Mientras que Óscar Puente, Pilar Alegría y Montero se perfilan como opciones a largo plazo.  El presidente baraja tres escenarios: resistir hasta 2027, convocar elecciones o pactar un relevo ordenado. Sus propios ministros le habrían presionado para plantear una moción de confianza, pero Sánchez se resiste con un rotundo "no la veo". Sánchez finge ponerse chulo con la OTAN Pedro Sánchez ha comunicado al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que España no alcanzará el 5% del PIB en gasto militar porque "es incompatible con nuestro Estado del bienestar".  En una carta, el presidente argumenta que elevar el gasto al 5% sería "imposible" sin subir impuestos a las clases medias o recortar servicios públicos. España acaba de comprometerse a llegar al 2% este año tras años de retraso. La posición de Sánchez ha causado malestar en Bruselas, donde fuentes de la OTAN consideran que "está tratando de provocar un choque con Estados Unidos para desviar la atención de su debilidad".  La oposición ha criticado duramente la decisión y aseguran que "ha cogido afición por escribir cartas para tapar los escándalos de corrupción" y que convierte a España en "un aliado no fiable".  La cumbre de la OTAN se celebrará del 24 al 25 de junio en La Haya, con la presencia de Donald Trump.

Visit the podcast's native language site