El CNI descarta el ciberataque

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Comenzamos con la información de este martes 13 de mayo contándoles que el CNI ha concluido que el gran apagón eléctrico del 28 de abril no fue causado por un ciberataque.  Tras analizar los sistemas internos de las principales compañías eléctricas, los expertos del CNI se inclinan por un problema tecnológico o una sucesión de errores humanos como causa del incidente.  Aunque inicialmente no se descartó ninguna hipótesis, incluido el sabotaje informático, las investigaciones no han encontrado indicios de intrusión en los sistemas.  Frente a esto, la Audiencia Nacional, que abrió diligencias para investigar el caso, previsiblemente archivará esta vía al no existir pruebas que sustenten la teoría del ataque cibernético. El Gobierno quiere ahora modificar el mandato del Fiscal General del Estado El Gobierno de España está impulsando una reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para darle mayor autonomía a la Fiscalía.  Entre los cambios principales está que el mandato del fiscal general se ampliará a cinco años, desvinculándolo del cese del Gobierno que lo propuso, siguiendo recomendaciones del Consejo de Europa y la Comisión Europea. La reforma también obligará a que las comunicaciones entre el fiscal general y el Gobierno se realicen por escrito, aumentando la transparencia.  Esta iniciativa llega en un momento delicado, con el actual fiscal general investigado por el Tribunal Supremo, y cuando el Ejecutivo planea traspasar las instrucciones penales a los fiscales.

Visit the podcast's native language site