Detectan 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

Actualizamos la información, a esta hora de la mañana, contándoles que una investigación independiente cifra en 147 muertes las víctimas del apagón del 28 de abril. Según la revista médica 'Eurosurveillance', en los días posteriores al apagón se detectó un incremento anormal de fallecimientos. Las causas podrían ser indirectas, como interrupciones en la atención médica o de los tratamientos. Se trata de un estudio preeliminar, pero arroja datos relevantes especialmente sobre el aumento de muertes de personas de 65 a 84 años, se trata de 94 personas más de lo habitual en comparación con años anteriores. La investigación también señala que el propio día del apagón hubo 20 muertes menos de lo esperado, por lo que los expertos creen que no hubo un efecto inmediato, por el caos eléctrico. El Gobierno regó de millones la obra del túnel de Belate Les hablamos ahora de la adjudicación de contratos y la obra pública. El Gobierno de Pedro Sánchez destinó 40 millones de euros al desdoblamiento de los túneles de Belate y Almandoz en Navarra, convirtiéndolo en el mayor decreto de subvención directa para una obra pública en toda la legislatura. Según publica el diario El Mundo, la inyección de dinero público fue aprobada en octubre de 2024 a través de un Real Decreto impulsado por el ministro Óscar Puente y avalado por la vicepresidenta María Jesús Montero. Curiosamente, la petición partió del entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, hoy en prisión e investigado por sus vínculos con la empresa adjudicataria, Servinabar, que la Guardia Civil atribuye a su control. La adjudicación del contrato —ganado por un consorcio liderado por Acciona y la citada Servinabar— está bajo sospecha por presuntas irregularidades.