Ábalos dice que Cerdán y Koldo le utilizaron
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podkast av Radio Libertad

El exministro socialista José Luis Ábalos ha roto su silencio sobre Santos Cerdán y Koldo García, tras dimitir por el informe de la UCO que lo vincula con presuntas comisiones en adjudicaciones de obra pública. En declaraciones a la Cadena SER, Ábalos afirmó: "Santos Cerdán me utilizó", y se definió como "el imbécil de todo esto". Asegura haber sido manipulado por ambos, quienes, según él, ya venían con una "dinámica corrupta" desde Navarra y presionaron para influir en contrataciones desde el Ministerio. Ábalos niega haber cobrado comisiones o que exista financiación ilegal en el PSOE, y dice no reconocerse en los audios difundidos tras el informe. También acusó al presidente Pedro Sánchez y al partido de haberlo aislado y maltratado tras el estallido del caso, mientras —asegura— respaldaron a Cerdán hasta el final. Cerdán dice que su único error fue no denunciar la trama corrupta La Unidad Central Operativa (UCO) ha solicitado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente autorización para investigar las cuentas bancarias de Santos Cerdán. Exsecretario de Organización del PSOE, implicado en la trama de presunta corrupción del caso Koldo. La petición incluye requerimientos a varias entidades bancarias. También a la Agencia Tributaria para acceder a los movimientos financieros del que fuera número tres del PSOE. Cerdán niega haber participado en una red de comisiones ilegales vinculadas a adjudicaciones públicas, junto a José Luis Ábalos y Koldo García. Según informa El País, Cerdán ha compartido su versión con su entorno, aunque esta se percibe como una excusa. Alega que su único error fue conocer la trama y no denunciarla, descartando así cualquier responsabilidad directa. Cerdán declarará de forma voluntaria ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio, dos días después de las comparecencias de Ábalos y Koldo. Su defensa estará a cargo de Benet Sallas, exdiputado de la CUP.