Episodio 42- Claves para el intercambio de datos BIM de forma segura
BIM online - En podkast av María José de Tezanos - Torsdager

Kategorier:
Como consecuencia del creciente uso de las tecnologías y la dependencia que esto genera, es necesario abordar creencias que surgen con respecto a la vulnerabilidad al momento de pensar en compartir modelos de información. ¿Qué medidas adoptar? ¿Como ponerlas en práctica? Proteger la información sobre la ubicación y las propiedades los bienes Proteger datos sensibles cuya ubicación puede ser fácilmente identificada Reconocer los casos en la que la agregación o asociación de datos podría comprometer la seguridad o el funcionamiento. Actualmente, un modelo BIM se puede compartir en una web, en las redes sociales o incluso incrustarlo en un codigo qr. Trabajo colaborativo ¿Cómo intercambio la información, que software o entorno común de datos utilizar? La perdida de datos es una de las grandes preocupaciones. Para esto es necesario conocer los formatos de exportación. IFC es un estándar internacional y un formato de intercambio de información abierto. Pero para saber como exportar a IFC y que no se pierda información hay que hacer determinadas configuraciones. No todos los datos son compartibles o pueden ser compartibles, esto es una estrategia en cierto punto también para compartir solo la información que se necesita, ni de más ni de menos. IFC también se puede codificar en varios formatos electrónicos como xml (se puede leer por una amplia gama de aplicaciones informáticas) o zip que permiten una compatibilidad más amplia y un tamaño menor según el objetivo en el intercambio de información. En definitiva, es una importación y exportación basada en archivos. Los formatos más utilizados de IFC son IFC 2x3 o IFC 4x1 Otra preocupación es evitar los conflictos con los flujos de trabajo. ¿Y si los archivos pesan mucho y no los puedo trasladar? Para esto es necesario: Tener procedimientos de limpieza de los archivos antes de compartirlos Tener estrategias para disminuir el tamaño de los archivos Contar con respaldos en el servidor local o en la nube. Es importante crear procesos consensuados de ante mano y planificados para el intercambio de información. Tener una estructura de archivos ordenada, eso da seguridad que siempre podré buscar la información en el mismo lugar. MÁS INFORMACIÓN: Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. Para más información puedes consultar éstos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA » Sitio Web BIM ONLINE » Recursos » Programa de Implementación BIM Siguenos en: »Instagram: @mdt.arquitectura »Instagram: @bimon.line » You tube Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí