Episodio 39- Por qué es necesario avanzar en el nivel de madurez BIM para lograr proyectos más rentables
BIM online - En podkast av María José de Tezanos - Torsdager

Kategorier:
El nivel de madurez BIM describe la capacidad de una empresa, pensando en la cadena de suministro de la construcción, para colaborar, gestionar la información asociada a un proyecto e intercambiarla. Trae aparejado el nivel de avance tecnológico, de procesos y estándares para trabajar de forma colaborativa, con una comunicación eficiente. Esto se mide dado que es nuevo el intercambio de información en plataformas digitales, migrar de CAD a BIM, y está llevando a la industria de la construcción a la era digital. A medida que avanzamos a través de los niveles, la colaboración entre las distintas partes está aumentando. El UK Government Task Group creo una gráfica para medir el nivel de madurez BIM y la norma ISO la reelaboró con base en la anterior. Podés ver ambos gráficos en el siguiente enlace: https://www.bimonlineuy.com/ Nos permite detectar oportunidades, en que nivel de madurez está mi empresa, para mantenerse competitivo en referencia a las exigencias del mercado. Y también habla si se quiere de la calidad o la capacidad de un modelo, de ser compartido, de ser colaborativo. Por eso es importante resaltar la diferencia entre un modelo 3D y un modelo BIM. Comenzar con el modelado, pero con una visión estratégica, con una metodología a largo plazo que visualice la colaboración, ¿quién lo recibe? ¿Para qué? ¿Qué información va a analizar de mi modelo? MÁS INFORMACIÓN: Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. Para más información puedes consultar estos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA » Sitio Web BIM ONLINE » Recursos » Programa de Implementación BIM Siguenos en: »Instagram: @mdt.arquitectura »Instagram: @bimon.line » You tube Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí