Episodio 17 - Planificar para lograr proyectos exitosos

BIM online - En podkast av María José de Tezanos - Torsdager

Kategorier:

Planificar es la clave para lograr proyectos exitosos. Hay una gráfica que se conoce mucho entre entendidos de BIM, de Patrick Mc leamy que explica muy bien este concepto que describimos en este episodio. BIM lo que propone es concentrar entonces estos esfuerzos en una etapa temprana de diseño, donde la capacidad de reacción es mayor y los costos asociados son menores. Esto es planificar el proyecto, concentrar los esfuerzos en desarrollar el mismo en etapas tempranas para poder reaccionar a tiempo y poder evaluar las complejidades del proyecto, poder diseñar hasta el detalle y definir como quiero que se ejecute, para que las terminaciones queden acorde con la estética y las condiciones funcionales y constructivas de mi proyecto. Planificar es poder anticiparse a posibles inconvenientes que puedan surgir en el proceso de construcción. Y esto es posible gracias a poder tener una simulación de la construcción de nuestro proyecto, cuanto más preciso y más al detalle mejor. En definitiva, además de planificar la construcción y el diseño, en la medida que podemos visualizar y analizar este modelo digital con la información del proyecto asociada, podemos tomar decisiones de forma temprana, tomando las mejores decisiones, las más inteligentes para nuestro proyecto porque tenemos tiempo de hacer cambios y de evaluar distintas opciones. Esto permite no solo reducir los errores, sino optimizar los recursos que se destinan al proyecto. MÁS INFORMACIÓN: Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un   nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM. Para más información puedes consultar estos enlaces: » Sitio Web MDT ARQUITECTURA » Sitio Web BIM ONLINE » Recursos » Programa de Implementación BIM Síguenos en: »Instagram: @mdt.arquitectura »Instagram: @bimon.line » You tube  Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí