AudioLibros Liberales. Ensayo sobre el entendimiento humano - John Locke | Parte 4 de 5 - Episodio exclusivo para mecenas

Audios Juan Ramón Rallo - En podkast av Free Cuban

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ensayo sobre el entendimiento humano - John Locke | Parte 4 de 5. El Ensayo sobre el entendimiento humano, publicado en 1690, es, probablemente, la obra más conocida de John Locke. La obra no solo representa una minuciosa descripción funcional del acto de conocimiento ya que adelanta también una división de las ciencias y campos del saber al tiempo que plasma una viva imagen de la naturaleza de la razón humana. En el libro se encuentran las primeras bases del denominado empirismo inglés, el cual George Berkeley y, sobre todo, David Hume llevarían a sus más altas consecuencias. Locke rechazaba las "ideas innatas" cartesianas y afirmaba que, antes de la experiencia, el entendimiento se encuentra vacío como una hoja en blanco o como una tabla rasa. No hay ideas innatas ni en el plano teorético ni en el práctico o moral. Las cualidades sensibles de los objetos son transmitidas a la mente a través de los sentidos. Ésta es la primera fuente del conocimiento, la sensación o experiencia externa. La segunda fuente del conocimiento es la reflexión, o experiencia interna, que es la percepción que la mente tiene de su propia actividad mental. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Audios Juan Ramón Rallo . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/869461

Visit the podcast's native language site